
– Premio Bienal de la Academia Costarricense de la Lengua en la rama de Creación Literaria, 2017.
– Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de Novela, 2016.
A la espera de su ejecución en una celda de la fortaleza de El Morro en La Habana, Cuba, un mercenario naval hispanocostarricense narra a sus verdugos las horribles atrocidades de las cuales fue autor y testigo durante la sangrienta revuelta indígena en las montañas del sur de Costa Rica a inicios del siglo XVIII. Por medio de sus palabras, asistimos al cruel y descarnado testimonio de un lóbrego encantador de serpientes que hechiza maligno a su audiencia, guiándola desde una infancia oscura y la artera huida de la tierra natal hasta su cruento retorno para convertirse en alma de la expedición de castigo. Designio que lo llevará por los tortuosos senderos del reino de Ará a través de la locura , las llamas y la enajenación, hasta consumar en la bruma olbidada de las cordilleras paganas de Talamanca, su «blasfema conversión en lo Absoluto».
Ganadora del Premio Bienal de la Academia Costarricense de la Lengua en la rama de Creación Literaria 2017 y del Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría en la categoría de Novela, 2016. Desde su publicación en setiembre de 2016, obtuvo una extraordinaria acogida tanto del público como de la crítica costarricense y centroamericana.
Género: Novela histórica
Galardones:
Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría, categoría Novela. 2016
Premio Bienal de la Academia Costarricense de la Lengua, rama Creación Literaria. 2017.
Editorial: Uruk Editores.
Año: 2016.
Páginas: 512.